Información sobre Reclamaciones

De conformidad con lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y demás normativa aplicable, Daniel Chong Spain S.L., con domicilio social en Calle del Doctor Fourquet 20, Bajos Local 1, 28012, Madrid, España., informa a sus clientes de su derecho a presentar reclamaciones en relación con los productos o servicios adquiridos a través de este sitio web.

 ¿Cómo presentar una reclamación?
Los consumidores pueden presentar una reclamación por escrito, enviando un correo electrónico a hola@daniel-chong.com, incluyendo obligatoriamente la siguiente información:

  • Número de pedido o número de factura
  • Correo electrónico utilizado para la compra
  • Descripción detallada del motivo de la reclamación

El equipo de atención al cliente se compromete a revisar cada reclamación y responder en un plazo máximo de 30 días naturales desde su recepción.

Punto de recogida en tienda física
En caso de que el cliente haya realizado la recogida o devolución del producto en nuestras tiendas físicas, también podrá presentar su reclamación presencialmente, mediante las Hojas Oficiales de Reclamaciones disponibles en el establecimiento, conforme a la normativa vigente de la Comunidad de Madrid y/o Generalitat de Catalunya.

 Resolución de conflictos
Si no se alcanza una solución satisfactoria, el consumidor podrá acudir a:

  • Las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) de su localidad
  • El Centro de Atención al Consumidor de la Comunidad de Madrid
  • La Agència Catalana del Consum, si la compra o atención fue en el punto físico en Barcelona
  • La Plataforma de Resolución de Litigios en Línea de la Comisión Europea:
    https://ec.europa.eu/consumers/odr

Daniel Chong Spain S.L podrá aceptar, voluntariamente o si está adherida, la vía del Sistema Arbitral de Consumo.

no worries

We'are carbon negative

La sostenibilidad está escrita en nuestro ADN. Nos esforzamos al máximo por cambiar la forma en que se crea y consume moda, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y social negativo de la industria de la moda. Esto nos lleva a tener un enfoque integral que abarca desde la selección de materiales hasta las prácticas y condiciones laborales éticas, además de la consideración del ciclo de vida de la prenda y las emisiones que genera la creación de nuestros productos.Nuestros tejidos se elaboran a partir de prendas y productos reciclados. Al utilizar una mayor cantidad de materiales reciclados, contribuimos a aumentar la sostenibilidad del sector de la moda.

Materiales reciclados

Utilizamos materia prima obtenida del reciclaje, como el hilo hecho a partir de botellas de plástico (rPET), contribuyendo así a la sostenibilidad de nuestro sector. La recogida selectiva y el consiguiente reciclaje del PET contribuye a reducir los desechos plásticos en vertederos, y una menor cantidad de desechos en vertederos implica que se genere una cantidad notablemente más baja de emisiones tóxicas procedentes de plantas de incineración. Por otro lado, el uso de estos tejidos incrementa la durabilidad y resistencia de los materiales que utiliz​​amos. Así, todos ganamos con esta forma sostenible de confeccionar.

Carbon negative

La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero que son como consecuencia de una actividad determinada. Nuestra producción de 2023 emitió más de 100Mil toneladas de CO2, de los cuales hemos reforestado el doble a través de proyectos de carbono forestal. Estos proyectos ayudan restaurar y preservar los bosques, así como apoyan el desarrollo socioeconómico de comunidades desfavorecidas mediante la plantación de árboles. Esta acción nos otorga la certificación Carbon Negative.

100% Made in spain

Además de nuestro propio taller en Madrid, en donde confeccionamos a mano muchos de nuestros productos, contamos con la ayuda de talleres, en Pamplona y en Elche, liderados por mujeres, donde trabajan artesanos con dilatada experiencia. Asímismo, la piel de curtición vegetal de Ubrique, en la provincia de Cádiz, es un tesoro del patrimonio artesanal de España y tiene una importancia significativa tanto a nivel regional como nacional e internacional, por su herencia artesanal centenaria, transmitida de generación en generación, como parte intrínseca de la cultura y la identidad de la región. Esto resulta en productos de cuero de una calidad excepcional, conocidos por su durabilidad y belleza. ​​Nos llena de orgullo contribuir con la generación de empleo local y apostar por la producción artesanal de cercanía, ya que ayuda a mantener viva la herencia y patrimonio cultural y no se pierdan en el avance de la tecnología y la producción en masa.

Blog posts